EJES DE ACTUACIÓN

Educación
El acceso a la educación es un derecho fundamental y la herramienta más efectiva de lucha contra la pobreza y la exclusión. Con esa premisa, trabajamos para promover la educación básica universal, reducir el absentismo escolar y el analfabetismo y fomentar políticas educativas locales. Así, distribuimos material escolar, construimos o mejoramos infraestructuras escolares y dotamos a las escuelas de equipamiento adecuado. También llevamos a cabo programas de formación para maestros, personal educativo, familias y miembros de la comunidad, para reforzar su capacidad de mejorar su calidad de vida y la de los niños.

Salud
La salud está estrechamente relacionada con la dinámica de desarrollo y su carencia, es una de las expresiones más características de la pobreza. Los proyectos que realizamos en esta área de intervención tienen como prioridad impulsar la universalización del acceso a la salud básica así como el fortalecimiento del ejercicio de derechos, la participación y control ciudadano en materia de salud. Para ello ponemos en marcha programas que incluyen capacitaciones en higiene, salud sexual y reproductiva y atención materno-infantil, entre otros, así como programas de saneamiento básico y de fomento de entornos saludables. Asimismo implementamos y mejoramos infraestructuras sanitarias y proporcionamos asistencia directa en algunos casos.

Seguridad Alimentaria y Nutrición
Trabajamos para garantizar el acceso a la alimentación a la población más vulnerable en colaboración con agentes locales. Así, desarrollamos proyectos para el fortalecimiento de las redes institucionales y comunitarias alrededor de la seguridad alimentaria. Nuestro objetivo es mejorar la nutrición de la población, dando prioridad a los niños en edad escolar. Nuestras acciones se llevan a cabo en comedores escolares a donde acuden miles de niños y niñas de inicial y primaria, los cuales gestionamos con la colaboración de las familias y de las comunidades con el fin de hacerlos progresivamente autosostenibles. Este programa nos permite a la vez mejorar la asistencia escolar.

ejesdeact

Gobierno y Sociedad Civil
Muchas de las personas con las que trabajamos no participan en las políticas públicas que les afectan directamente, entre otras causas porque durante mucho tiempo han sido marginadas del acceso a recursos como la educación, la formación o la salud y se han quedado sin voz en los espacios donde se toman las decisiones de su región, sea por su condición de mujer, por tratarse de comunidades indígenas o por la pobreza. Nuestros proyectos de formación y educación tienen por objetivo promover una ciudadanía activa y participativa que pueda decidir y orientar su propio desarrollo.

Derechos Humanos
Trabajamos por el reconocimiento de los derechos (económicos, sociales y políticos) de las personas, contra la discriminación y por el derecho a ser protegidos de la explotación y el abuso en cualquiera de sus formas. Nuestros programas tienen por objeto el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades donde trabajamos y la promoción, defensa y protección del ejercicio básico de derechos de cada miembro de la comunidad.